This is default featured slide 1 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
jueves, 5 de septiembre de 2013
martes, 3 de septiembre de 2013
COMPROMISOS Y CONSTRICCIONES (2.9)
22:53
1 comment
Las condiciones ambientales que influyen de forma directa en
la vida varían en tiempo y espacio. Del mismo modo, el objetivo de la selección
cambia con las circunstancias ambientales tanto espaciales como temporales. Las
características que permiten que una especie sobreviva, se desarrolle y se reproduzca
en determinadas condiciones limitan la capacidad de ésta de tener la misma
eficiencia en condiciones ambientales diferentes.
Ecología de Thomas Smith. Pearson 6ta edición.
Ecología de Thomas Smith. Pearson 6ta edición.
VARIACIÓN GEOGRÁFICA (2.8)
22:45
No comments
Las especies que presentan una distribución geográfica extensa suelen enfrentarse a un rango de condiciones
ambientales más amplio que las que se distribuyen de forma más limitada. La variación
en las condiciones ambientales suele conducir a una correspondiente variación en
características morfológicas, fisiológicas y conductuales.
Ecología de Thomas Smith. Pearson 6ta edición.
Ecología de Thomas Smith. Pearson 6ta edición.
ESPECIACIÓN (2.7)
22:36
No comments
Las
especies surgen por la interacción de variaciones
heredables, la selección natural y las barreras sobre el flujo genético entre
poblaciones. El mecanismo de especiación más ampliamente aceptado es la especiación
alopátrica o geográfica. Una única especie que se cruza se divide en
poblaciones especialmente aisladas, que se desarrollen en especies diferentes.
Ecología de Thomas Smith. Pearson 6ta edición.
Ecología de Thomas Smith. Pearson 6ta edición.
CONCEPTO DE ESPECIE (2.6)
22:28
No comments
Una especie biológica es un grupo de individuos que se
aparean entre si y viven juntos en un ambiente similar de determinada región. Las
especies pueden ser simpátricas o alopátricas. Mantienen la identidad mediante
mecanismos de aislamiento.
Ecología de Thomas Smith. Pearson 6ta edición.
Ecología de Thomas Smith. Pearson 6ta edición.
EVOLUCIÓN (2.5)
22:21
No comments
El resultado de la selección natural es la evolución, una modificación
en las frecuencias génicas con el transcurso del tiempo. La especiación por selección
natural es un tipo de evolución. El proceso de especiación exige modificaciones
en las frecuencias génicas de una población que conducen al aislamiento
reproductivo: el desarrollo de características que interrumpen el intercambio genético
con la población parental.
Ecología de Thomas Smith. Pearson 6ta edición.
Ecología de Thomas Smith. Pearson 6ta edición.
VARIACIÓN GENÉTICA (2.4)
22:14
No comments
La mayor parte de las variaciones hereditarias surge de la recombinación
genética en la reproducción sexual. Parte del material genético se modifica
mediante la mutación. Las mutaciones genéticas pueden alterar las secuencias de
nucleótidos. Las mutaciones cromosómicas cambian la estructura o el número de
cromosomas. La duplicación de conjuntos enteros de cromosomas se denomina poliploidia, que ocurre con mayor frecuencia
en las plantas.
Ecología de Thomas Smith. Pearson 6ta edición.
Ecología de Thomas Smith. Pearson 6ta edición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)